top of page

Aceite de Cannabis

El CBD (cannabidiol) es un extracto de la planta de marihuana que tiene propiedades medicinales y terapéuticas. Se utiliza con fines de salud y no recreativos, pues no tiene efectos intoxicantes o psicotrópicos. Sin embargo, aún sabiendo las diferencias, el aceite de Cannabidiol es un producto muy controvertido, pues generalmente existe mucha confusión aún entre las personas que lo asocian con la droga.

Pero el CBD no es lo que comúnmente llamamos «marihuana», sino solo uno de los 104 compuestos que se encuentran en la planta de marihuana (Cannabis sativa).

¿Por qué le dedicaremos un artículo completo en #SVKZ? Pues, porque el aceite de Cannabidiol no solo no tiene los efectos que alteran la mente de la marihuana, sino que tampoco tiene los efectos adversos de los medicamentos químicos.

Por estos motivos, el CBD es una alternativa muy atractiva para pacientes que buscan alivio del dolor y buscan un tratamiento natural pero altamente eficaz de diversas enfermedades.

Son cada vez más los países que permiten el uso del aceite de cannabis medicinal, así como médicos en el mundo quienes avalan el uso del aceite de cannabidiol para muy diversas dolencias y tratamientos.


¿Qué es el CBD?

El cannabidiol (#CBD) es un cannabinoide que se encuentra en la planta de Cannabis y con él se prepara el aceite de cannabidiol.

De esta planta se extrae también el compuesto más reconocido de la marihuana, #THC, pero estos dos compuestos son muy diferentes. Como ya adelantamos, el cannabidiol no es psicoactivo como el #THC, que es mayormente utilizado con fines recreativos.


¿Cuál es la diferencia entre el #THC y el #CBD?


La principal diferencia entre CBD (cannabidiol) y THC (tetrahidrocannabinol) es que el CBD no tiene los efectos recreativos de la marihuana, sino que se utiliza con fines medicinales y terapéuticos.

Otra de las diferencias es que el CBD tiene muchas más aplicaciones médicas y se utiliza como marihuana medicinal.

Las plantas de Cannabis contienen ambos compuestos, pero en las plantas conocidas popularmente como “cáñamo” el porcentaje de THC es muy bajo y el de CBD es mucho más alto.



¿Cómo funciona el Cannabidiol?


El CBD, como todos los cannabinoides, se adhiere a ciertos receptores en el cuerpo humano para producir sus efectos. Nuestro cuerpo produce naturalmente ciertos cannabinoides (receptores CB1 y receptores CB2).

Los receptores del tipo CB1: se encuentran principalmente en el cerebro y son asociados con el dolor, las emociones, el movimiento, el estado de ánimo, el apetito, el pensamiento y los recuerdos, entre otros. Los receptores del tipo CB2: se encuentran principalmente en el sistema inmunitario y cumplen funciones en los procesos de inflamación y dolor.

El CBD (cannabidiol) actúa en el cuerpo promoviendo la utilización de sus propios cannabinoides CB1 y CB2, es decir, regula el sistema endocannabinoide.


Beneficios del aceite de Cannabidiol (#CBD)


El aceite de Cannabidiol es una forma muy eficaz de administrar cannabidiol. Este es un aceite 100% natural que no contiene químicos sintéticos. Se elabora con una base de aceites vegetales, como el aceite de cáñamo o el aceite de oliva extra virgen y una base pura de extracto de #CBD extraída directamente de la planta.

Las aplicaciones del #CBD son muy variadas, así como sus beneficios:

Reduce la inflamación.Alivia el dolor postoperatorio, dolor crónico, neuropático, asociado a la artritis y al cáncer, entre otros. Reduce o elimina el dolor articular y la progresión de la artritis. Apoya algunos tratamientos contra el cáncer, tiene un efecto antitumoral. Alivia las náuseas producidas por medicamentos, aumenta el apetito. Disminuye la incidencia de diabetes. Colabora en el tratamiento de la depresión y la ansiedad. Promueve la salud cardiovascular. Apoya el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, Alzheimer y lesiones por reperfusión isquémica. Alivia la enfermedad inflamatoria intestinal, la inflamación y los síntomas de la EII, (dolor abdominal, diarrea y falta de apetito). Promueve un sueño reparador, ayuda con el insomnio. Ayuda a tratar los trastornos por uso de sustancias. Ayuda a tratar la epilepsia​ y las encefalopatías epilépticas. Favorece el tratamiento del acné y la psoriasis.


¿Tiene Efectos Secundarios?


Las probabilidades de efectos secundarios en los aceites CBD son muy bajas, pero utilizar las proporciones correctas en base a las necesidades diarias de cada persona reducen los riesgos.

Para alcanzar el nivel de toxicidad se deben utilizar cantidades exuberantes del extracto. He aquí otro motivo por el cual es recomendable adquirir el producto CBD oil de un proveedor confiable.

Los efectos secundarios más convencionales en algunas personas que puede causar el aceite de CBD son sensación de somnolencia, baja presión y boca seca.


Dosis:


Para cada caso particular se deberá ajustar la dosis a consumir según las patologías o síntomas a tratar.




Estamos para ayudarte. No dudes en consultarnos!


bottom of page